Maíces nativos mejorados para zonas de bajo y mediano potencial productivo de México
DOI:
https://doi.org/10.54767/ad.v3i5.194Palabras clave:
Zea mays L, Razas de maíz, Pepitilla, Raza Ancho, Maíz nativo mejoradoResumen
En México los maíces nativos se cultivan en el 70 % o más de la superficie agrícola destinada al maíz. Estos maíces han sido mejorados por los productores que los cultivan a través de los años, sin embargo, aun presentan aspectos que se consideran desfavorables, destacan excesiva altura de planta y mazorca, así como, bajo rendimiento. Para disminuir estos aspectos desfavorables investigadores del INIFAP Campo Experimental Iguala, han trabajado en el mejoramiento de las razas Pepitilla y Ancho, en las cuales mediante la selección masal convergente-divergente y selección individual se han realizado cambios significativos en las características mencionadas anteriormente. Lo anterior permite que el productor pueda modificar el manejo agronómico del cultivo y mejorar sus niveles de producción.